Comparativo Plataformas Educativas

Comparación entre Plataformas Educativas Virtuales

El siguiente trabajo muestra comparativamente las formas de crear cuatro funcionalidades en cuatro diferentes plataformas educativas.
Las plataformas educativas seleccionadas son:
· Moodle
· Chamilo
· Claroline
· Edu20.
Las cuatro funcionalidades comunes a las cuatro plataformas son:
· Carga de Documentos
· Creación de Lecciones
· Asignación de Tareas
· Foros

Empezaremos reconociendo los entornos de edición de curso de cada plataforma puesto que existe variación en cada un de ellas.

Los resultados al Final de esta página

OPCIONES DE EDICIÓN


1. MOODLE

Puesto que Moodle organiza el curso por semanas, una vez que se ha creado, aparece esta pantalla, al dar click en “Turn editing on” se habilitan las opciones de edición y podemos empezar a llenar nuestro curso


Después de haber dado click en “Turn editing on” las semanas pueden modificarse. Aparecerá una manito con un lápiz indicando que se pueden editar.

En cada semana aparece dos categorías para llenar el curso, ellas son “Add Resource” (Agregar Recursos) y “Add Activity” (Agregar actividades)



2. CHAMILO
Después de creado el curso, se clickea en la pestaña “Mis cursos” y aparece un panel de control que permite llenar el curso, esto se ve en el esquema de la izquierda.

3. CLAROLINE
Al crear el curso e ingresar a él, aparece un menú a la izquierda con las opciones para llenar y modificar el curso.

4. EDU2.0
En Edu2.0 lo que se conoce normalmente como curso se denomina “Classes”, al crear uno e ingresar en él, aparece un menú central con un título “Getting Started”, allí están las opciones para configurar y llenar el curso.

A continuación se muestra la tabla comparativa

Resultados

La utilización de las plataformas educativas en cuatro de sus funcionalidades permite crear subjetivamente la siguiente tabla


Teniendo en cuenta la tabla anterior puedo concluir que:

Carga de documentos: La plataforma que permite cargar más fácilmente los documentos es Chamilo por que su entorno gráfico ofrece un recorrido ameno a través de sus servicios.

Ninguna de las plataformas puede denominarse como la más difícil, puesto que la dificultad se encuentra a la primera vez, luego de eso, las rutas y lógicas son muy sencillas.

Creación de lecciones: La plataforma que permite crear lecciones más fácilmente es Claroline, porque, aunque no es tan evidente el mecanismo con que funciona, una vez que se crea la primera, entonces fácilmente se introduce todos los documentos y luego todos los quiz o trabajos que se conectarán en las secuencias de aprendizaje o lecciones.

La plataforma en que considero es la más difícil para la creación de lecciones es Moodle, puesto que tiene muchas funcionalidades y opciones en su configuración, se debe haber planificado bien con anticipación para luego programarla.

Asignacion de Tareas: La plataforma que permite crear y asignar tareas más fácilmente es Chamilo, sigue siendo el entorno gráfico el aspecto a su favor.

La plataforma que generó más dificultad para asignar las tareas fue Edu2.0, teniendo en cuenta que no había descubierto que debía clickearse en "give assignment" de lo contrario la tarea no se publica y por tanto no se asigna tarea. por lo demás... fácil!!

Creación de Foros: El que permite crear más fácilmente los foros es Edu2.0, porque fue el único que me hizo entender la filosofía de los foros y su funcionamiento. Lastimosamente fue el último que trabajé, después de haber creado incorrectamente los foros en todos los anteriores. Gracias a Edu2.0 de lo contrario todos los foros hubiesen quedado incorrectos o incompletos.

La plataforma que me generó más dificultad en la creación del foro fue Claroline, porque al final, no se sabe como funciona el foro.